Efectividad de la terapia triple según esquema por 14 días en la infección por helicobacter pylori en pacientes del servicio de gastroenterología del Hospital III EsSalud José Cayetano Heredia - Piura, enero - diciembre 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la efectividad de la terapia triple según esquema por 14 días en la infección por Helicobacter pylori en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital III Essalud José Cayetano Heredia - Piura Enero – Diciembre 2017. Material y métodos: estudio observacional, descript...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viera Sosa, Patricia del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad de la terapia triple
Infección
Helicobacter pylori
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la efectividad de la terapia triple según esquema por 14 días en la infección por Helicobacter pylori en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital III Essalud José Cayetano Heredia - Piura Enero – Diciembre 2017. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, retrospectivo de fuente de información secundaria, de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 1910 pacientes, de los cuales 1830 se excluyeron y 80 cumplieron con los criterios de inclusión. Estos pacientes fueron atendidos en el Servicio de Gastroenterología del Hospital III Essalud José Cayetano Heredia - Piura durante el año 2017. Resultados: la incidencia de infección por Helicobacter Pylori fue de 41.36%. La infección es más frecuente en el sexo femenino con un 62.5% comparado con el sexo masculino que fue 37.5%. La infección es más frecuente en el rango de edad de 40-49 años (25% del total). La edad promedio fue de 52.44 años, con una desviación estándar de 13,39. El diagnostico endoscópico más frecuente fue la gastritis crónica (93.8%). Las comorbilidades más frecuentes encontradas fueron las del aparato digestivo (42.5% del total); del cual la esteatosis hepática fue la que más predominó. La tasa de erradicación de Helicobacter pylori fue de 83.6% (51 de 61 pacientes). Conclusión: la efectividad de la terapia triple (omeprazol, claritromicina y amoxicilina) por 14 días fue de 83.6%; sin embargo no se comprobó que la terapia triple por 14 días sea mejor en la eliminación de Helicobacter pylori que las otras terapias administradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).