Índice Doppler de arteria pulmonar fetal como predictor de distrés respiratorio neonatal en pacientes con diabetes gestacional

Descripción del Articulo

El síndrome de distrés respiratorio constituye una razón principal de muerte neonatal en hijos de madres diagnosticadas con diabetes gestacional. Por lo que evaluar la madurez pulmonar fetal es primordial antes del nacimiento. Actualmente el Doppler de arteria pulmonar es uno de los métodos innovado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Villanueva, Saby Katheriny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/27331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/27331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doppler Arterias Pulmonares Fetales
Maduracion Pulmnar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El síndrome de distrés respiratorio constituye una razón principal de muerte neonatal en hijos de madres diagnosticadas con diabetes gestacional. Por lo que evaluar la madurez pulmonar fetal es primordial antes del nacimiento. Actualmente el Doppler de arteria pulmonar es uno de los métodos innovadores no invasivos que proporciona una gran utilidad en la evaluación funcional fetal como predictora madurez pulmonar. Objetivo: Determinar el índice Doppler de arteria pulmonar fetal como predictor de distrés respiratorio neonatal en pacientes con diabetes gestacional. Material y Método: Es un estudio Prospectivo, Analítico, Longitudinal y cuasiexperimental en Gestantes con diagnóstico de Diabetes Gestacional de 34 a 38+6ss, las cuales se someterán a evaluación ecográfica de las mediciones del Doppler de arteria pulmonar fetal donde se evaluarán la relación sistólica/diastólica (S/D), Velocidad Sistólica (PSV), índice de pulsatilidad (PI), índice de resistencia (RI) y tiempo de aceleración/tiempo de eyección (At/Et)) para la predicción del Síndrome de distrés respiratorio neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).