Hipertensión arterial como factor de riesgo de recurrencia bioquímica después de prostatectomía radical

Descripción del Articulo

Determinar si la hipertensión arterial es un factor de riesgo de recurrencia bioquímica después de prostatectomía radical. MATERIAL Y MÉTODOS: Se empleó un estudio observacional de tipo casos y controles, que consistió en la recolección de historias clínicas de todos los pacientes del “IREN – Norte”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Morgan, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión Arterial
Neoplasias de la Próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si la hipertensión arterial es un factor de riesgo de recurrencia bioquímica después de prostatectomía radical. MATERIAL Y MÉTODOS: Se empleó un estudio observacional de tipo casos y controles, que consistió en la recolección de historias clínicas de todos los pacientes del “IREN – Norte” y del “HVLE”, con diagnóstico de cáncer de próstata órganoconfinado, prostatectomizados durante los años del 2009 al mes de junio del 2022. Los resultados se procesaron mediante el “Paquete Estadístico IBM SPSS Statistics 26”. RESULTADOS: Se obtuvo un total de 190 pacientes prostatectomizados, de los cuáles 69 presentaron recurrencia bioquímica (casos) y 121 no la presentaron (controles). Se determinó una mayor frecuencia de hipertensión arterial en el grupo de casos (50,7%), que en el de controles (33,1%). A su vez, se determinó que la hipertensión arterial es un factor de riesgo de recurrencia bioquímica después de prostatectomía radical. (OR= 2,08, p=0,017). Luego de analizar las variables intervinientes, se encontró asociación estadística significativa sólo con la variable estado del margen quirúrgico positivo. (p=0,003). Finalmente, el análisis multivariado, determinó que la hipertensión arterial ajustada por el estado del margen quirúrgico positivo, aún continúa siendo un factor de riesgo de recurrencia bioquímica. (p=0,021) CONCLUSIONES: La hipertensión arterial es un factor de riesgo de recurrencia bioquímica después de prostatectomía radical
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).