Actitudes hacia la violencia contra la mujer en relación de pareja en estudiantes de una universidad de Piura según sexo, 2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación de tipo sustantiva - comparativa tiene como finalidad comparar las actitudes hacia la violencia contra la mujer en relación de pareja según sexo en estudiantes de Piura, la muestra estuvo conformada por 169 alumnos, donde 85 fueron mujeres y 84 varones del programa de estud...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24691 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/24691 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actitud violencia mujer y pareja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | La presente investigación de tipo sustantiva - comparativa tiene como finalidad comparar las actitudes hacia la violencia contra la mujer en relación de pareja según sexo en estudiantes de Piura, la muestra estuvo conformada por 169 alumnos, donde 85 fueron mujeres y 84 varones del programa de estudio de psicología de los ciclos VIII, IX y X. El instrumento empleado fue la Escala de Actitudes hacia la violencia contra la mujer en la relación de pareja (VM-Chuquimajo 2000). Según los resultados se obtuvo que las mujeres en un 50.6% manifiestan una actitud negativa frente a la violencia, a diferencia de los varones, quienes en un 47.6% se mantienen con una postura indiferente. Por ende, se concluyó que nuestra variable de estudio depende de manera significativa de la variable sexo | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            