Asociación entre infección por helicobacter pylori y consumo de alcohol
Descripción del Articulo
Introducción: La infección por Helicobacter pylori está presente en aproximadamente el 80% de la población general, su relación con el consumo de alcohol no ha sido claramente establecida. Objetivo: analizar la asociación entre infección por Helicobacter pylori y consumo de alcohol. Método: Estudio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6408 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6408 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo de alcohol Helicobacter pylori Asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Introducción: La infección por Helicobacter pylori está presente en aproximadamente el 80% de la población general, su relación con el consumo de alcohol no ha sido claramente establecida. Objetivo: analizar la asociación entre infección por Helicobacter pylori y consumo de alcohol. Método: Estudio de casos y controles en donde se revisaron 236 historias clínicas de pacientes con resultado infección por H. pylori mediante biopsia por endoscopía digestiva alta (118 con infección y 118 controles) atendidos en el servicio de gastroenterología del Hospital Regional Docente de Cajamarca. Se calculó el Odds ratio (OR) para el análisis bivariado y se realizó el análisis multivariado mediante regresión logística para el análisis de las variables confusoras. Resultados: El consumo de alcohol fue más frecuente en los pacientes sin infección por H. pylori (24 vs 14%), significando un factor de protección en el análisis bivariado (OR: 0.50, p=0.045); sin embargo, no se mantuvo significativo luego de realizar el análisis multivariado (ORa: 0.51, IC95%: 0.26-1.01, p=0.051). Conclusión: No existe asociación significativa entre el consumo de alcohol y la infección por Helicobacter pylori. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).