Determinantes de la calidad sentida de los servicios de salud nivel III. EsSalud, 2015

Descripción del Articulo

La calidad de atención empieza con ofertar un servicio que satisfaga las exigencias del paciente más allá de lo que él espera. Para medir los determinantes de la calidad sentida de los servicios de nivel III se realizó una encuesta utilizando el cuestionario SERVQUAL a 768 pacientes asegurados, afij...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tresierra Ayala, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4555
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicios de salud
Deterioro cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La calidad de atención empieza con ofertar un servicio que satisfaga las exigencias del paciente más allá de lo que él espera. Para medir los determinantes de la calidad sentida de los servicios de nivel III se realizó una encuesta utilizando el cuestionario SERVQUAL a 768 pacientes asegurados, afijados proporcionalmente a la demanda de consulta externa, emergencia y hospitalización. Las dimensiones que determinan de calidad actúan todas sin diferencia estadísticamente significativa. El usuario de mayor confianza fue mujer, menor de 40 años y que asistía por segunda vez al hospital; no se encontró relación con la procedencia ni con el tipo de seguro del usuario. El servicio con mayor percepción de calidad fue la consulta Externa (p<0.05). Se sugiere iniciar un Programa de Mejora de la Calidad Sentida monitoreando el comportamiento de la satisfacción del usuario, usando indicadores de costo/utilidad para respetar la eficiencia del servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).