Espirometría en pacientes infectados con virus de la inmunodeficiencia humana
Descripción del Articulo
Determinar si la evaluación espirométrica en pacientes infectados con VIH es diferente que la de aquellos no infectados por VIH Material y Métodos: Se llevo a cabo un estudio analítico de doble cohorte retrospectivo. La muestra de estudio estuvo constituido por 22 pacientes que cumplieron los criter...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | VIH Pruebas de Función Pulmonar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Determinar si la evaluación espirométrica en pacientes infectados con VIH es diferente que la de aquellos no infectados por VIH Material y Métodos: Se llevo a cabo un estudio analítico de doble cohorte retrospectivo. La muestra de estudio estuvo constituido por 22 pacientes que cumplieron los criterios de selección divididos en igual proporción en dos grupos: VIH + y VIH – a los cuales se les realizó una espirometria. Se uso la prueba de regresión lineal con un modelo considerando solo a la edad, sexo y condición VIH como intervinientes considerando una significancia (valor p) < 0.05. El estudio se realizó en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo. Resultados: En el grupo VIH(+) se encontró un patrón espirométrico normal en el 36.36% de los participantes y un patrón espirometrico alterado en el 63.64. En el grupo VIH(-) se encontró un patrón espirométrico normal en el 72.72% y un patrón espirométrico alterado en el 27.27. En la regresión lineal no se encontró significancia estadística al compararlo con la edad, sexo ni condición VIH. Conclusión: Las espirometrias son similares independientemente de la condición VIH pero esta, se ve afectada por el tamaño muestral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).