Factores de riesgo asociados a recaída por tuberculosis pulmonar en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana Hospital María Auxiliadora 2018-2019

Descripción del Articulo

Objetivo general: Describir los factores de riesgo asociados a la recaída por TBC pulmonar en pacientes seropositivos que acuden al hospital María Auxiliadora 2018-2019. Se sabe que la tuberculosis es la principal causa de muerte en los escenarios de enfermedad por VIH avanzada (sida) y representa h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vicuña Serdio, Fiorella Marina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Recurrencia
Tuberculosis pulmonar
VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Describir los factores de riesgo asociados a la recaída por TBC pulmonar en pacientes seropositivos que acuden al hospital María Auxiliadora 2018-2019. Se sabe que la tuberculosis es la principal causa de muerte en los escenarios de enfermedad por VIH avanzada (sida) y representa hasta un tercio de muerte por causa infecciosa en dichos pacientes. Las muertes en pacientes con VIH llega hasta un 30% más por encima de lo esperado en los pacientes seronegativos (para 2016, se estimaron 1.3 millones de muertes). En el Perú, con una población estimada de 31 millones de personas, la incidencia de tuberculosis se estimó para 2015 en 37 mil casos, la de pacientes coinfectados por VIH en 2.3 mil casos nuevos, y aquella de pacientes con multidrogoresistencia, en 3.2 mil casos. La tasa de fatalidad entre pacientes seropositivos fue 1.2 mil casos. En el escenario que se presente, es posible la presentación de recurrencia de TBC en los pacientes infectados por el VIH. En cuanto a esta, pueden distinguirse la recaída y la reinfección que pueden conllevar a un mismo cuadro clínico. Dentro de los factores conocidos para la recaída por TBC, se considera el incumplimiento de terapia, generalmente visto en población dependiente de drogas parenterales. Además, se debe tomar en cuenta la curación bacteriológica como factor que predispone a la recaída. En dicho contexto, el VIH per se, al alterar la inmunidad, permite que permanezcan focos de replicación latentes, y por tanto a pesar del tratamiento propuesta con extensión de la terapia por nueve meses. En algunos casos, puede ser insuficiente para lograr la cura microbiológica. Esto no se ha podido estudiar de manera uniforme, debido a las diferencias poblacionales, y los esquemas diversos usados en estudios a nivel mundial. En general, se calcula que el riesgo de recaída en un paciente inmunocompetente suele ser menor a 5%, mientras que en los pacientes seropositivos suele ser de hasta 20%. Lo antes mencionado representa un grave problema en la salud comunitaria y expone al resto de la población a cepas drogoresistentes. A nivel local , en el Hospital María Auxiliadora, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, que pertenece a la DISA Lima Sur, según los últimos datos estadísticos de la estrategia sanitaria para el control de la tuberculosis (2016), se presentó un descenso en el número de casos nuevos, comparado con años anteriores, sin embargo, la coinfección de tuberculosis con infección por HIV sigue siendo la causa más frecuente de mortalidad y recaídas, comparada con aquellas personas que no tienen la infección por HIV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).