Factores de riesgos cardiovasculares en mujeres con fibromialgia: un estudio multicéntrico

Descripción del Articulo

El estudio fue desarrollado con el propósito de determinar si las mujeres con fibromialgia presentan mayor proporción de factores de riesgos cardiovasculares que las mujeres sin fibromialgia. La muestra estuvo constituida por 119 pacientes evaluadas al estudio. Para la recolección de datos se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Delgado, Neri Maiki
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibromialgia
Factores de riesgos cardiovasculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El estudio fue desarrollado con el propósito de determinar si las mujeres con fibromialgia presentan mayor proporción de factores de riesgos cardiovasculares que las mujeres sin fibromialgia. La muestra estuvo constituida por 119 pacientes evaluadas al estudio. Para la recolección de datos se utilizó una Hoja de recolección de datos. Se encuentra que los factores de riesgo en mujeres con fibromialgia fueron la edad (45,83 + 5,37), el estado civil casada (88,89%), el IMC (25,23 + 3,08), la dislipidemia (27,78%), la hipertensión arterial (22,22%), la diabetes mellitus 2 (11,11%), el estrés (50%) y el alcoholismo (16,67%); y que los factores de riesgo en mujeres sin fibromialgia fueron la edad (38,32 + 9,54), el estado civil casada (95,05%), el IMC (22,67 + 3,16), la dislipidemia (4,95%), la hipertensión arterial (4,95%), la diabetes mellitus 2 (0,99%), el estrés (18,81%) y el alcoholismo (4,95%). Se concluye que Las mujeres con fibromialgia presentan mayor proporción de factores de riesgos cardiovasculares que las mujeres sin fibromialgia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).