Influencia del PBI y la inflación en el ingreso tributario del Perú, periodo 2003 - 2017

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación, fue determinar el impacto del crecimiento económico y de la inflación en los ingresos tributarios del Perú durante el periodo 20032017. Debido a que la con los impuestos recaudados, el estado puede asumir sus obligaciones y crear las condiciones necesarias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Kong, Jorge Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingreso tributario
Inflación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación, fue determinar el impacto del crecimiento económico y de la inflación en los ingresos tributarios del Perú durante el periodo 20032017. Debido a que la con los impuestos recaudados, el estado puede asumir sus obligaciones y crear las condiciones necesarias para el desarrollo de un país. Es un tipo de investigación descriptiva, de tipo no experimental y correlacional. Y para la contratación de la hipótesis se realizó un estudio econométrico, para la cual se obtuvieron como datos históricos series estadísticas del BCRP, la muestra fue por conveniencia datos trimestrales desde enero de 2003 hasta diciembre del 2017, justificado por la falta de datos en años anteriores y el establecimiento de metas inflacionarias a partir del año 2002. Con el fin de corregir problemas de autocorrelación y heterosedasticidad y cumplir con los supuestos de MCO, se trabajó con series logarítmicas para corregir las series no estacionarias corrigiendo la heterosedasticidad, se agregaron dos variables dummys resolviendo la autocorrelación además de un agregar un rezago en los ingresos tributarios para conseguir la estabilidad de los parámetros. Los resultados determinaron un efecto positivo del PBI, se pronostica que por cada aumento de 1% en el PIB, la recaudación tributaria aumenta en 1.02% y si la inflación crece en 1%, el ingreso tributario disminuirá en 1.53%. Finalmente, se propone que las políticas económicas y monetarias se orienten a dar estabilidad económica, el cumplimiento de metas inflacionarias y políticas económicas expansivas a fin de generar impactos positivos en el crecimiento los ingresos tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).