Determinantes de las expectativas de inflación de los agentes económicos del Perú para el periodo de 2003 – 2020

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis es estimar el efecto de los choques de demanda, credibilidad del banco central y tasa de interés sobre las expectativas de inflación a 12 meses y 24 meses. Para ello, se recogió la muestra mediante la basa de datos del BCRP y las respuestas de las encuestas de exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Morales, Fidel Manuel Tragano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflación
Finanzas
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis es estimar el efecto de los choques de demanda, credibilidad del banco central y tasa de interés sobre las expectativas de inflación a 12 meses y 24 meses. Para ello, se recogió la muestra mediante la basa de datos del BCRP y las respuestas de las encuestas de expectativas macroeconómicas del sistema financiero y los analistas económicos, en el periodo de 2003-2020. Aplicando la metodología ARDL, se obtienen los efectos de las variables. Encontrando que en el corto plazo los choques de demanda impactan en el periodo actual 2.04 y sus rezagos entre 2.62 y 3.50 a las expectativas a 12 meses, y para las expectativas a 24 meses, los retrasos de los choques impactan en 0.88 y 1.31; lo que es superado por la credibilidad del banco central que impacta aún más en -5.55 a la variable dependiente de expectativas a 12 meses y -6.30 a las expectativas a 24 meses. También existe una relación inversa a largo plazo entre la credibilidad y todas las expectativas; y en el corto plazo la tasa de interés tiene un efecto tenue en ambas expectativas. Dado que las variables son significativas, las expectativas encuestadas han estado fuertemente ancladas, pero los efectos del pasado y los choques también han sido claves en la dirección de las proyecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).