Diseño de pavimento rígido con losas cortas y sistema de drenaje pluvial para la carretera a Sanchique, Otuzco
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Diseño de pavimento rígido con losas cortas y sistema de drenaje pluvial para la carretera a Sanchique, Otuzco.” tiene como objetivo principal diseñar un pavimento rígido mediante el uso de losas optimizadas que, a su vez cumpla con las normativas requeridas teniendo en cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/56231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/56231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Diseño estructural Losas optimizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Diseño de pavimento rígido con losas cortas y sistema de drenaje pluvial para la carretera a Sanchique, Otuzco.” tiene como objetivo principal diseñar un pavimento rígido mediante el uso de losas optimizadas que, a su vez cumpla con las normativas requeridas teniendo en cuenta el estado actual de la carretera, el tráfico actual y proyectado como también teniendo en cuenta el tipo de suelo y sus propiedades físicas y mecánicas. La investigación aborda diversas áreas, comenzando con un análisis de tráfico que revela un IMDA de 201 veh/día. En el estudio de mecánica de suelos, se obtienen valores de CBR promedio de 13%, el análisis granulométrico dio como resultado un suelo SC y A-2-6 (0) según SUCS y AASHTO. La realización de estudio topográfico reveló un suelo tipo II (ondulado). El espesor de losa calculado, siguiendo la metodología de losas optimizadas brindada por TCPavements, propone un espesor de losa de 13 cm sin fibra estructural y 15 cm para base del pavimento rígido. Destacando el uso de losas optimizadas, se propone losas de 1.80 m x 1.80 m, cumpliendo con normativas y recomendaciones de diseño. En el diseño de drenaje pluvial se obtuvieron valores de 0.40 m x 0.80 m como dimensiones para las cunetas. Este enfoque contribuye a prácticas ambientales responsables, marcando un avance significativo hacia soluciones viales más ecológicas y eficientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).