Sobrevida a los cinco años en mujeres con cáncer de cuello uterino precoz con tratamiento quirúrgico y adyuvante
Descripción del Articulo
Demostrar si la sobrevida global a los 5 años en mujeres con cáncer de cuello uterino precoz con tratamiento quirúrgico que recibieron radioterapia adyuvante es mayor respecto a las pacientes que no recibieron dicho tratamiento, en el Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” – Trujillo dur...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/41292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/41292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias del Cuello Uterino Supervivencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Demostrar si la sobrevida global a los 5 años en mujeres con cáncer de cuello uterino precoz con tratamiento quirúrgico que recibieron radioterapia adyuvante es mayor respecto a las pacientes que no recibieron dicho tratamiento, en el Hospital de Alta Complejidad “Virgen de la Puerta” – Trujillo durante el periodo 2014 -2023. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de cohorte retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de 82 pacientes con cáncer de cuello uterino precoz operadas que recibieron o no radioterapia adyuvante entre 2014 y 2023. Los resultados se presentaron utilizando las curvas de supervivencia de Kaplan – Meier en ambos grupos; y se utilizó el estadístico Log-Rank para su análisis estadístico. Se realizó el análisis multivariable mediante el modelo de Regresión de Cox para determinar el Hazard Ratio (HR). RESULTADOS: La supervivencia global a los 5 años en las pacientes con cáncer de cuello uterino precoz, operadas que recibieron tratamiento adyuvante con radioterapia fue de 85.5% comparado con el 78.1% de pacientes que no recibieron. Sin embargo, al comparar estos valores mediante en test de Long-Rank esta diferencia no es estadísticamente significativa (p=0.089). El análisis multivariado obtuvo como resultado que el estadio clínico IB2 se encuentra asociado a mortalidad (p=0.033). El resto de factores no se asociaron de manera significativa. CONCLUSIONES: La sobrevida global a los cinco años es mayor en mujeres con cáncer de cuello uterino precoz operadas y que recibieron radioterapia adyuvante frente al grupo que solo recibió tratamiento quirúrgico, sin embargo, esta diferencia no resultó ser significativa. Adicionalmente el estadio clínico IB2 es un factor de riesgo asociado a mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).