Influencia del curado artificial del concreto por rociado sobre la resistencia a la compresión en concreto premezclado FC =280 Kg/cm2
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar el efecto del curado artificial del concreto comparando la efectividad de tres tipos de aditivos curadores, para esto se realizaron probetas de concreto premezclado empleando cemento Pacasmayo Tipo I y agregados de la cantera natural denominad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Curado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar el efecto del curado artificial del concreto comparando la efectividad de tres tipos de aditivos curadores, para esto se realizaron probetas de concreto premezclado empleando cemento Pacasmayo Tipo I y agregados de la cantera natural denominada Quebrada de León, ubicada en Río Seco, distrito del porvenir - Trujillo. Los cuales cumplieron los usos granulométricos de la NTP 400.012, con un contenido de humedad de 1.12%, un porcentaje de Adsorción promedio de 1.83%, peso específico de 2.44 g/cm3, Peso Unitario Suelto de 1689.19 Kg/m3 y Peso Unitario Compactado de 1929.6 Kg/m3. Respecto al concreto Premezclado de cemento Tipo I, está caracterizado con un Peso Unitario de concreto fresco de 2353 Kg/m3, un slump de 4” a 6”, con una Temperatura de concreto fresco de 21 °C y con una relación a/c de 0.58. Una vez realizados los ensayos entre los tres aditivos curadores artificiales de concreto y una de muestra patrón, se demostró en el análisis estadístico que no existe diferencia significativa entre las medias de los resultados del Aditivo Sikacemcurador y Membranil, pero si entre el Sikacemcurador y el Z Membrana blanco; por otra parte entre el Membranil y Z Membrana blanco la diferencia de medias tampoco es significativa; sin embargo, estos dos últimos aditivos curadores mencionados, no llegaron a la resistencia de diseño requerida (f’c= 280 Kg/cm2 ) a los 28 días, donde el menor valor lo obtuvo el curador Z Membrana Blanco con una reducción de 4.64% (f’c= 267 Kg/cm2 ) de la resistencia requerida de diseño del concreto, seguido del aditivo Membranil Reforzado con una disminución de 2.14% (f’c= 274 Kg/cm2 ). Por otro lado, el uso del aditivo Sikacemcurador para el curado por aspersión, brindo el valor de 287 Kg/cm2 , esto demuestra que, aunque los aditivos curadores artificiales afectan disminuyendo el grado y la tasa de hidratación del cemento al compararlo con el curado por inmersión, la resistencia obtenida con los curadores artificiales proporciona una gran alternativa al cumplir en alcanzar la resistencia de diseño requerida a los 28 días |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).