Nivel de conocimiento y riesgos ergonómicos de la enfermera en centro quirúrgico del instituto regional de enfermedades neoplásicas de Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo- correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y los riesgos ergonómicos de la enfermera en centro quirúrgico del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Trujillo, 2018. La mu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos Ergonómicos Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo- correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y los riesgos ergonómicos de la enfermera en centro quirúrgico del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Trujillo, 2018. La muestra estuvo constituida por 16 enfermeras a quienes se les aplico dos instrumentos para la recolección de datos: El cuestionario para medir el nivel de conocimiento acerca de los riesgos ergonómicos y la encuesta para evaluar el nivel de riesgos ergonómicos. Los resultados evidenciaron que el 69% de las enfermeras tienen un nivel de conocimiento adecuado y 31% inadecuado; el 62.5% de las enfermeras presentaron bajo riesgo ergonómico y 37.5% alto riesgo. Al aplicar la prueba exacta de Fisher, se tuvo como resultado que existe relación significativa entre las variables de estudio. (-p= 0,036). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).