Factores de riesgo para ventilación mecánica prolongada en neonatos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hosital Belén de Trujillo durante el tiempo 2014-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el bajo peso al nacer, la prematuridad extrema, la sepsis, la persistencia del conducto arterioso y la hipertensión pulmonar son factores de riesgo para ventilación mecánica prolongada en neonatos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos. Material y métodos: Se real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farfan German, Karen Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventilación mecáncia
Factores de riesgo
Neonatos
Unidad de cuidados intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el bajo peso al nacer, la prematuridad extrema, la sepsis, la persistencia del conducto arterioso y la hipertensión pulmonar son factores de riesgo para ventilación mecánica prolongada en neonatos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos. Material y métodos: Se realizó un estudio analítico, observacional, retrospectivo, de tipo casos y controles. La población de estudio estuvo constituida por aquellos neonatos en ventilación mecánica hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2014- 2019, con una distribución de 47 casos y 188 controles, obteniéndose los datos de historias clínicas que cumplan con los criterios de inclusión pertinentes. Resultados: Se encontró que, de los cinco factores propuestos, cuatro resultaron ser factores de riesgo para ventilación mecánica prolongada, resultando estadísticamente significativos con un valor p= 0,000. El OR (IC 95%) que se obtuvo fue; para prematuridad extrema OR 34,6 (14,7-81,4), muy bajo peso al nacer OR 12,3(5,5-27,3), persistencia del conducto arterioso OR 13 (5,6- 30) e hipertensión pulmonar OR 11,6(4,1-32,6). Por otro lado; el factor sepsis no obtuvo un valor estadístico significativo. Con respecto al análisis multivariado los cuatro factores mantuvieron la significancia estadística. Sin embargo; se resalta que el muy bajo peso al nacer obtuvo un valor p en su límite superior (p= 0.049). Conclusión: la prematuridad extrema, el muy bajo peso al nacer, la persistencia del conducto arterioso y la hipertensión pulmonar son factores de riesgo para ventilación mecánica prolongada en los neonatos hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).