El plan Ñuqanchik: el Perú con todos incluidos

Descripción del Articulo

Describe el 'Plan Ñuqanchik: el Perú con todos incluidos', el cual comprende dos etapas de cinco años con una inversión de S/. 162 mil millones, a ser invertida a razón de S/. 16.2 mil millones por año, durante los próximos 10 años (el presupuesto nacional de 2021 es de S/. 197 mil millone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido-Lecca, Hernán
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Peruano Alemana
Repositorio:UPAL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upal.edu.pe:20.500.14107/55
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14107/55
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza extrema
Política de desarrollo
Planificación del desarrollo
Inversión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Describe el 'Plan Ñuqanchik: el Perú con todos incluidos', el cual comprende dos etapas de cinco años con una inversión de S/. 162 mil millones, a ser invertida a razón de S/. 16.2 mil millones por año, durante los próximos 10 años (el presupuesto nacional de 2021 es de S/. 197 mil millones de los que S/. 57 mil millones son para inversión y ya incluyen fondos que podrían ser reorientados a este programa). Esto significa una inversión de aproximadamente S/. 2 millones en cada uno de los aproximadamente 81.119 centros poblados de menos de 150 habitantes. El objetivo es desterrar la pobreza extrema en el Perú, teniendo en cuenta que el mayor problema es la dispersión de la población a lo largo de todo su territorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).