¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo general identificar qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica, controlando por el nivel socioeconómico. Para ello, se utilizaron los datos secundarios del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Peruano Alemana |
| Repositorio: | UPAL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upal.edu.pe:20.500.14107/40 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14107/40 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia científica Condiciones socioeconómicas Estudiantes escolares Autoeficacia científica Motivación Expectativas laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UPAL_5b3a30ba34aa384743deea0985c6bab3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upal.edu.pe:20.500.14107/40 |
| network_acronym_str |
UPAL |
| network_name_str |
UPAL - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Saravia Drago, Juan Carlos2021-11-05T18:43:30Z2021-11-05T18:43:30Z2021-11-052022-12-31https://hdl.handle.net/20.500.14107/40El presente estudio tiene como objetivo general identificar qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica, controlando por el nivel socioeconómico. Para ello, se utilizaron los datos secundarios del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) realizada en el 2015 con foco en la competencia científica. En el estudio (PISA 2015) participaron 6971 estudiantes peruanos de 15 años. Para este estudio se midieron variables psicológicas, sociales y relacionadas al conocimiento del ambiente. Los resultados mostraron que existe relación entre la motivación de logro, la consciencia y el optimismo ambiental, el nivel socio económico y las expectativas de status ocupacional con la competencia científica. Adicionalmente, el nivel socioeconómico modera la relación entre expectativas de status ocupacional y la competencia científica; en otras palabras, mientras más alto es el nivel socioeconómico, la relación entre la competencia científica y las expectativas de status ocupacional es más fuerte. Los resultados tienen implicancias a nivel de políticas públicas y también sirven como insumo para que los docentes puedan identificar qué estudiantes requieren más apoyo dentro del aula.Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL). Dirección de Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Privada Peruano Alemana (UPAL)info:eu-repo/semantics/preprinthttp://repositorio.upal.edu.pe/handle/UPAL/42info:eu-repo/semantics/embargoedAccessCC BY-NC-SA 4.0https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio institucional UPALreponame:UPAL - Institucionalinstname:Universidad Privada Peruano Alemanainstacron:UPALCompetencia científicaCondiciones socioeconómicasEstudiantes escolaresAutoeficacia científicaMotivaciónExpectativas laboraleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015info:eu-repo/semantics/reportTEXT2.manuscrito para publicación - Saravia.pdf.txt2.manuscrito para publicación - Saravia.pdf.txtExtracted texttext/plain65986http://repositorio.upal.edu.pe/bitstream/20.500.14107/40/2/2.manuscrito%20para%20publicaci%c3%b3n%20-%20Saravia.pdf.txt5268f57fb806f0bc40175e15ede57240MD52THUMBNAIL2.manuscrito para publicación - Saravia.pdf.jpg2.manuscrito para publicación - Saravia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1491http://repositorio.upal.edu.pe/bitstream/20.500.14107/40/3/2.manuscrito%20para%20publicaci%c3%b3n%20-%20Saravia.pdf.jpgce30ba2e2000f9f9d82125b8cdadb1a0MD53ORIGINAL2.manuscrito para publicación - Saravia.pdf2.manuscrito para publicación - Saravia.pdfEmbargo: 31/12/2022application/pdf378100http://repositorio.upal.edu.pe/bitstream/20.500.14107/40/1/2.manuscrito%20para%20publicaci%c3%b3n%20-%20Saravia.pdf51d10b7eb8615adda20eb57b5e8f6136MD5120.500.14107/40oai:repositorio.upal.edu.pe:20.500.14107/402022-05-27 09:08:01.487Repositorio de la Universidad Privada Peruano Alemanarepositorio@upal.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 |
| title |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 |
| spellingShingle |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 Saravia Drago, Juan Carlos Competencia científica Condiciones socioeconómicas Estudiantes escolares Autoeficacia científica Motivación Expectativas laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 |
| title_full |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 |
| title_fullStr |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 |
| title_full_unstemmed |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 |
| title_sort |
¿Qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica? El estudio de la competencia científica en PISA 2015 |
| author |
Saravia Drago, Juan Carlos |
| author_facet |
Saravia Drago, Juan Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saravia Drago, Juan Carlos |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Competencia científica Condiciones socioeconómicas Estudiantes escolares Autoeficacia científica Motivación Expectativas laborales |
| topic |
Competencia científica Condiciones socioeconómicas Estudiantes escolares Autoeficacia científica Motivación Expectativas laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo general identificar qué factores se relacionan con la construcción de una mayor competencia científica, controlando por el nivel socioeconómico. Para ello, se utilizaron los datos secundarios del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) realizada en el 2015 con foco en la competencia científica. En el estudio (PISA 2015) participaron 6971 estudiantes peruanos de 15 años. Para este estudio se midieron variables psicológicas, sociales y relacionadas al conocimiento del ambiente. Los resultados mostraron que existe relación entre la motivación de logro, la consciencia y el optimismo ambiental, el nivel socio económico y las expectativas de status ocupacional con la competencia científica. Adicionalmente, el nivel socioeconómico modera la relación entre expectativas de status ocupacional y la competencia científica; en otras palabras, mientras más alto es el nivel socioeconómico, la relación entre la competencia científica y las expectativas de status ocupacional es más fuerte. Los resultados tienen implicancias a nivel de políticas públicas y también sirven como insumo para que los docentes puedan identificar qué estudiantes requieren más apoyo dentro del aula. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-05T18:43:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-05T18:43:30Z |
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2022-12-31 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11-05 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14107/40 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14107/40 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/preprint |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upal.edu.pe/handle/UPAL/42 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
CC BY-NC-SA 4.0 |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
CC BY-NC-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Privada Peruano Alemana (UPAL) |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional UPAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAL - Institucional instname:Universidad Privada Peruano Alemana instacron:UPAL |
| instname_str |
Universidad Privada Peruano Alemana |
| instacron_str |
UPAL |
| institution |
UPAL |
| reponame_str |
UPAL - Institucional |
| collection |
UPAL - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upal.edu.pe/bitstream/20.500.14107/40/2/2.manuscrito%20para%20publicaci%c3%b3n%20-%20Saravia.pdf.txt http://repositorio.upal.edu.pe/bitstream/20.500.14107/40/3/2.manuscrito%20para%20publicaci%c3%b3n%20-%20Saravia.pdf.jpg http://repositorio.upal.edu.pe/bitstream/20.500.14107/40/1/2.manuscrito%20para%20publicaci%c3%b3n%20-%20Saravia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5268f57fb806f0bc40175e15ede57240 ce30ba2e2000f9f9d82125b8cdadb1a0 51d10b7eb8615adda20eb57b5e8f6136 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Peruano Alemana |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@upal.edu.pe |
| _version_ |
1752940556846104576 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).