Implementación del Sistema de Información DESCUBRE para el Proceso de Orientación Vocacional en la I. E. “Rafael Loayza Guevara” Cajamarca - 2018
Descripción del Articulo
El propósito principal del presente proyecto de investigación, fue determinar la influencia de la implementación del sistema de información Descubre, en el proceso de orientación vocacional para alumnos de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara, Cajamarca – 2018. Descubre, está basado en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/838 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Información Orientación Vocacional Automatización y Sistemas de Control |
Sumario: | El propósito principal del presente proyecto de investigación, fue determinar la influencia de la implementación del sistema de información Descubre, en el proceso de orientación vocacional para alumnos de la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara, Cajamarca – 2018. Descubre, está basado en el código de identificación de personalidades, (Modelo SDS Búsqueda Auto Dirigida), del psicólogo John L. Holland, que propone, analizar intereses y habilidades de los alumnos para determinar su perfil vocacional y facilitar la elección de una carrera profesional. Descubre, fue aplicada en una muestra de 40 alumnos que cursan el último año de educación secundaria en la Institución Educativa Rafael Loayza Guevara y 01 tutor, (involucrado en el tema de orientación vocacional). Para lograr este fin, se hizo un análisis del proceso de orientación vocacional, (realizando un diagnóstico de la situación actual de la Institución Educativa) y se propuso un sistema de información denominado Descubre, como herramienta de apoyo para tutores en el proceso de orientación vocacional. Descubre, se implementó como un sistema web, pero se ejecutó en una red LAN y se desarrolló bajo los paradigmas de la metodología ágil SCRUM. Además, se basa en los estándares de calidad que indica la ISO 9126, se utilizó herramientas virtuales como Jira Software y GitHub para control de versiones, Laravel 5.5 como framework de desarrollo y MYSQL como gestor de datos. De este modo, los resultados mostraron que existe un alto grado de aceptabilidad, por parte de los alumnos, tutor y expertos, quienes afirman que el sistema Descubre, sirve como una guía didáctica, visual, entretenida y útil, además, los alumnos pueden ser orientados sobre su futuro profesional de acuerdo a su personalidad, en un tiempo ponderado aceptable. Finalmente, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson para demostrar la influencia de una variable sobre la otra, los resultados afirmaron que existe una dependencia positiva entre las dos variables, de este modo se pudo concluir que el sistema de información Descubre, influye positivamente en el proceso de orientación vocacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).