Estándar de calidad ISO 9126 en el sistema de información para la orientación vocacional de los estudiantes del 5to grado de secundaria en la institución educativa José María Arguedas de Kaquiabamba, Andahuaylas – 2020

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal desarrollar un sistema de información basado en el estándar de calidad ISO 9126 para la orientación vocacional de los estudiantes del 5to grado de secundaria en la institución educativa José María Arguedas de kaquiabamba, Andahuayla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ochoa, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Orientación Vocacional
Test vocacional
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal desarrollar un sistema de información basado en el estándar de calidad ISO 9126 para la orientación vocacional de los estudiantes del 5to grado de secundaria en la institución educativa José María Arguedas de kaquiabamba, Andahuaylas. El sistema de información, está basado en un inventario de intereses vocacionales y ocupacionales CASM83-R91, lo cual permite conocer sus intereses y habilidades de los estudiantes de esta manera apoyar en la elección de una profesión. El sistema de información de orientación vocacional se desarrolló utilizando la metodología ágil SCRUM. De acuerdo al estándar de calidad ISO 9126, también se utilizó las siguientes herramientas de desarrollo como Sublime Text, PHP, MYSQL y Framework Bootstrap.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).