Proyecto de reciclaje de aceites usados en empresas automotrices del distrito de Cajamarca bajo un enfoque de buenas prácticas del PMI®
Descripción del Articulo
Las Empresas que generan aceite usado deben realizar la manipulación y disposición con estándares, buenas prácticas aceptadas por entidades reconocidas, con una gestión integral y liderazgo de las autoridades competentes, por el impacto que genera a los trabajadores y al medio ambiente. Objetivo: Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/139 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje aceites usados proyectos PMI® buenas prácticas Negocios y Management |
Sumario: | Las Empresas que generan aceite usado deben realizar la manipulación y disposición con estándares, buenas prácticas aceptadas por entidades reconocidas, con una gestión integral y liderazgo de las autoridades competentes, por el impacto que genera a los trabajadores y al medio ambiente. Objetivo: Se diseñó una propuesta de gestión integral y proyecto de reciclaje de aceite para las empresas automotrices del distrito de Cajamarca, se recopiló las buenas prácticas de la gestión de proyectos. Método: Se utilizó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo – comparativo, dimensión transversal y método inductivo. Se observó y analizó los usos y destinos del aceite desde la recolección hasta el reciclaje, esto permitió describir los procesos y procedimientos para la propuesta integral, se comparó entre diversas tecnologías de reciclaje de aceite, esta fué la base para el desarrollo del perfil de proyecto. Resultados: Se encontró que de las empresas que generan aceite el 86% son empresas catalogadas como pequeñas, estas venden el aceite como combustible en la quema de ladrillo el 14% catalogadas como grandes, estas vende el aceite a empresa recicladoras formalizadas. Ambos grupos de empresas generan aceite deteriorado, ya que los usuarios no cambian el aceite a sus vehículos en el rango especificado por el fabricante. Conclusiones: Se identificó procedimientos para la propuesta integral, se gestionó el proyecto con las áreas del conocimiento y los procesos adecuados; lo que permitió identificar requisitos, planificar, ejecutar y equilibrar las restricciones del proyecto de reciclaje de aceite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).