Influencia del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera de la empresa transportes y grúas patrón san marcos E.I.R.L. en los periodos 2013-2015 – Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación pretende analizar la influencia del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera de la empresa transportes y grúas Patrón San Marcos E.I.R.L en los periodos 2013-2015., empresa cajamarquina dedicada al alquiler de camiones grúas. En la investigación se tuvo como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lezama López, Jhammar Alveiro, Machuca Abanto, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/269
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de efectivo
Rentabilidad financiera
Administración pública
Descripción
Sumario:La presente investigación pretende analizar la influencia del flujo de efectivo en la rentabilidad financiera de la empresa transportes y grúas Patrón San Marcos E.I.R.L en los periodos 2013-2015., empresa cajamarquina dedicada al alquiler de camiones grúas. En la investigación se tuvo como objetivo general demostrar la influencia del flujo del efectivo en la rentabilidad financiera de la empresa, esto se logró mediante la elaboración del flujo de efectivo, el análisis vertical y horizontal así como también el análisis de los ratios financieros (ratios de rentabilidad, ratios de gestión, ratios de liquidez y ratios de endeudamiento), con estos datos se pudo determinar cuáles eran las cuentas y sus variaciones más significativas, para poder determinar si la mala administración del flujo de efectivo influye de manera negativa en la rentabilidad financiera de la empresa. Al finalizar la investigación se concluyó que un mal manejo y desconocimiento del flujo de efectivo en una empresa puede generar que la rentabilidad de la empresa se vea afectada de manera negativa como es el caso de la empresa en estudio; esta presentaba una gran cantidad de actividades de inversión, pero que no fueron analizadas debidamente, es decir, se invirtió dinero sin saber cómo esto afectaría en su estructura financiera general; la empresa tuvo la percepción de estar invirtiendo de manera adecuada sin saber que estas inversiones le generarían perdidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).