Consecuencias socio jurídicas de la sobrecriminalización de los actos de violencia familiar en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
El trabajo analiza el procedimiento para la investigación y sanción de los actos de violencia familiar implementado por la Ley N° 30364, y tomando como punto de partida que la entrada en vigencia de esta ley ha sobrecriminalizado los actos de violencia familiar, se planteó el objetivo principal de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/767 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consecuencias socio jurídicas Obrecriminalización Actos de violencia familiar Penal |
Sumario: | El trabajo analiza el procedimiento para la investigación y sanción de los actos de violencia familiar implementado por la Ley N° 30364, y tomando como punto de partida que la entrada en vigencia de esta ley ha sobrecriminalizado los actos de violencia familiar, se planteó el objetivo principal de determinar las consecuencias socio jurídicas que este fenómeno ha generado en la ciudad de Cajamarca. Para alcanzar este objetivo se hace uso del análisis dogmático y exegético de la Ley N° 30364, el cual ha permitido determinar que este procedimiento es excesivamente burocrático y deja a la víctima desprotegida y sin medidas de protección por un periodo considerable, en el cual se encuentra expuesta a las represalias por parte de su agresor; asimismo, se han examinado las carpetas fiscales sobre violencia familiar, tramitadas al amparo de esta ley, en donde se ha determinado que en el 95.9% de los casos las medidas de protección se encuentran sin vigencia y las víctimas totalmente desprotegidas frente a un nuevo acto de violencia familiar. Se determina también que la carga laboral de las Fiscalías Penales de Cajamarca aumentó el 15.67%, luego de la entrada en vigencia de la Ley N° 30364, de los cuales el 75.4% de casos son de violencia familiar. Esto es, se ha determinado con la presente investigación que las consecuencias socio jurídicas de la sobrecriminalización de los actos de violencia familiar son la desprotección de la víctima y la sobrecarga laboral de las Fiscalías Penales de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).