Consecuencias jurídicas de la implementación del decreto legislativo N° 1384 respecto a la manifestación de voluntad y capacidad del sujeto en la teoría del acto jurídico

Descripción del Articulo

El D. Leg. N.º 1384 modificó diversos artículos del C.C. vinculados a la capacidad jurídica, principalmente, de las personas con discapacidad, promoviendo su ejercicio en igualdad de condiciones; sin embargo, parte de la doctrina nacional refirió que las modificaciones generaron antinomias y vacíos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Tasilla, Jhan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad jurídica
Teoría del acto jurídico
Consecuencias jurídicas
Decreto legislativo
Manifestación de voluntad
Acto jurídico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El D. Leg. N.º 1384 modificó diversos artículos del C.C. vinculados a la capacidad jurídica, principalmente, de las personas con discapacidad, promoviendo su ejercicio en igualdad de condiciones; sin embargo, parte de la doctrina nacional refirió que las modificaciones generaron antinomias y vacíos normativos; por ejemplo, en la Teoría del Acto Jurídico. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo determinar las consecuencias jurídicas de la implementación del D. Leg. N.º 1384 en la manifestación de voluntad y capacidad del sujeto como parte de la Teoría del Acto Jurídico. Para lograr tal objetivo se hipotetizó que las consecuencias jurídicas consisten en la modificación del proceso de formación y manifestación de voluntad en los actos jurídicos celebrados por personas con discapacidad; se amplió el ámbito de aplicación de la capacidad del sujeto en la Teoría del Acto Jurídico; y, se produjo la variación de las causales de nulidad de acto jurídico. Durante el desarrollo del marco teórico de la investigación se estudió el régimen de la capacidad jurídica de las personas, la estructura y nulidad de los actos jurídicos antes de la vigencia del D. Leg. N.º 1384; asimismo, se abordó dogmáticamente el referido decreto legislativo y sus modificaciones introducidas en el C.C., ello de manera vinculada a la capacidad de las personas y la teoría del acto jurídico. Luego de la investigación, se pudo corroborar la hipótesis formulada, determinando que, efectivamente se modificó el proceso de formación y manifestación de voluntad del sujeto, debido a la participación de los apoyos, pero distinguiendo entre personas con discapacidad o sin discapacidad; asimismo, se comprobó que la capacidad jurídica se amplió a todas las personas incluyendo a las personas con discapacidad; y, finalmente que, las causales de nulidad también han variado tanto en su contenido como en su aplicación práctica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).