Actitudes de los Servidores Públicos que atienden casos de violencia Doméstica ejercida hacia el Varón
Descripción del Articulo
La presente investigación estuvo centrada en describir las actitudes que presentan los servidores públicos al atender a un varón víctima de violencia doméstica, puesto que sus actitudes pueden favorecer o entorpecer el proceso y apoyo a las víctimas masculinas. En el estudio participaron 40 servidor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Violencia Doméstica Atención Servidores públicos Varones víctimas Sensibilidad Disposición Convicción. Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales) |
Sumario: | La presente investigación estuvo centrada en describir las actitudes que presentan los servidores públicos al atender a un varón víctima de violencia doméstica, puesto que sus actitudes pueden favorecer o entorpecer el proceso y apoyo a las víctimas masculinas. En el estudio participaron 40 servidores públicos entre varones y mujeres trabajadores de las Instituciones Públicas que atienden casos de violencia en el distrito de Cajamarca, como la Fiscalía Penal (22.5%), Unidad Distrital de Asistencia y Protección a Víctimas y Testigos (UDAVIT) (37.5%); Comisaría de Familia (22.5%) y los Centros de atención en violencia de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (17.5%). Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario sobre actitudes, creado y adaptado con la Escala Likert el cual cuenta con 18 items y evalúa 3 dimensiones. El alfa de cronbrach establecido para la prueba es de 0.802. Los resultados obtenidos demuestran que los servidores públicos presentan actitudes favorables (4.0), ya que presentan una adecuada sensibilidad hacia la problemática (4.2) y buena disposición para la atención de casos de varones víctimas; sin embargo se observó que los servidores públicos cuentan con poca convicción hacia la problemática (3.8). Así también se encontró que son los trabajadores de la Comisaría de Familia quienes presentan actitudes desfavorables (3.6) frente a la atención de casos de varones víctimas de violencia doméstica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).