El proceso de sucesión en cinco empresas familiares de la ciudad de Cajamarca, Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación está enfocada en describir las características del proceso de sucesión en pequeñas empresas familiares de la ciudad de Cajamarca. El método de investigación fue el estudio de casos múltiples, donde se analizaron a cinco empresas familiares de diversa actividad económica: servicios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Guevara, Ebeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/257
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresa familiar
Sucesión
Estudio de caso
Cajamarca
Administración pública
Descripción
Sumario:Esta investigación está enfocada en describir las características del proceso de sucesión en pequeñas empresas familiares de la ciudad de Cajamarca. El método de investigación fue el estudio de casos múltiples, donde se analizaron a cinco empresas familiares de diversa actividad económica: servicios (Centro Educativo y Restaurante), industria (Una panadería), construcción (Ferretería y Firma Constructora). Los datos fueron recolectados a través de tres guías de entrevistas semi-estructuradas, las mismas que estuvieron dirigidas a tres tipos de informantes: el fundador, sucesor, trabajador antiguo. Los resultados obtenidos fueron analizados a través del análisis narrativo, en función de seis ejes temáticos: características generales de las empresas evaluadas, preparación de los sucesores, el desarrollo de la organización, el desarrollo de las relaciones empresa-familia y la jubilación-retiro del fundador. Los hallazgos indican que los posibles sucesores de las empresas familiares han cursado estudios superiores técnicos o universitarios como estrategia de formación, la gestión de las empresas familiares en nuestra ciudad tienden a ser personalistas, la manifestación de conflictos en la familia como consecuencia del proceso de sucesión es minimizado por los fundadores, posibles sucesores y trabajadores, a los fundadores les preocupa el proceso de sucesión en su empresa pero no han tomado medidas concretas para prepararse para el mismo y, finalmente, los procesos de sucesión de las empresas que están en la segunda o tercera sucesión se ha caracterizado por ser un evento contingente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).