Relación entre el clima organizacional la satisfacción de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de la provincia de Cajamarca, periodo 2015.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de la provincia de Cajamarca, período 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Julón, Auner Lixman, Tocas Muñoz, María Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/573
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/573
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Satisfacción
Servicio
Atención
Cliente
Modelo Servqual
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción de los estudiantes de pre-grado de la Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de la provincia de Cajamarca, período 2015. Por lo que se realiza un diseño de investigación descriptivo correlacional, porque se proporcionaron y describieron las variables clima organizacional que se defienden en la la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo en estudio y la satisfacción de estudiante. De la misma manera es de tipo correlacional por estas razones porque la variable clima organizacional tienen relación con la satisfacción del cliente es decir a medida que se incrementa el nivel de clima organizacional aumentara la satisfacción de los estudiantes. Además se ha utilizado un diseño metodológico no experimental – transversal ya que no se va a manipular deliberadamente las variables. Una muestra probabilística estratificado, porque permite escoger los estudiantes de la Universidad, asimismo se ha utilizado los métodos de análisis y síntesis, los cuales son el método inductivo deductivo y el método analítico. El proceso de obtención de datos se realiza a través de una encuesta, para conocer la opinión de los estudiantes sobre la calidad de servicio que brinda la Universidad, y poder brindar recomendaciones que ayuden a mejorar el servicio y por ende a las decisiones de los directivos de la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).