Deficiencias de la legislación ambiental para establecer responsabilidad administrativa del ciudadano por la contaminación del agua del río Mashcón – Cajamarca (2013- 2017)

Descripción del Articulo

La tesis respondió a la pregunta: ¿Cuáles son las deficiencias de la legislación ambiental para establecer responsabilidad administrativa del ciudadano por la contaminación del agua del río Mashcón – Cajamarca (2013- 2017)? Para lo cual se tuvo que cumplir con los siguientes objetivos: (a) analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Escobar Pérez, Jaime, Sánchez Salas, Werlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/658
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Legislación ambiental
contaminación de ríos
derechos fundamentales
Derecho
Descripción
Sumario:La tesis respondió a la pregunta: ¿Cuáles son las deficiencias de la legislación ambiental para establecer responsabilidad administrativa del ciudadano por la contaminación del agua del río Mashcón – Cajamarca (2013- 2017)? Para lo cual se tuvo que cumplir con los siguientes objetivos: (a) analizar las formas de contaminación ambiental del río Mashcón de Cajamarca y las políticas ambientales de la Municipalidad de Cajamarca y del Gobierno Regional en relación con la protección del río Mashcón, (b) analizar las Ordenanzas Municipales, la jurisprudencia y el derecho comparado respecto a la legislación del agua en función a la realidad del río Mashcón y, finalmente se pudo (c) proponer mecanismos de implementación de las normas ambientales para evitar y minimizar la contaminación del río Mashcón de Cajamarca. Se pudo concluir afirmando que las deficiencias de la legislación ambiental para establecer responsabilidad administrativa del ciudadano por la contaminación del agua del río Mashcón – Cajamarca (2013- 2017), son: la falta de implementación y optimización de las normas ambientales locales y nacionales, la ineficiente gestión respecto a la regulación del crecimiento urbano, la carente regulación respecto al manejo de cuencas de agua y ordenamiento territorial urbano e inadecuada sistematización de la responsabilidad civil ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).