Factores Sociodemográficos y Violencia de Parejas en Padres de Familia de una Institución Educativa Estatal del Nivel Primario de la Ciudad de Cajamarca - Perú 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la violencia en pareja en padres de familia de una Institución Educativa Estatal del nivel primario de la ciudad de Cajamarca. Con la participación de 449 padres y/o madres de familia de una in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Barrantes, Silvia Pamela, Vargas Cabanillas, Sintia Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/737
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores sociodemográficos
Violencia en parejas
Tipos de violencia conyugal.
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la violencia en pareja en padres de familia de una Institución Educativa Estatal del nivel primario de la ciudad de Cajamarca. Con la participación de 449 padres y/o madres de familia de una institución Educativa Estatal de la ciudad de Cajamarca, cuyas edades comprendían entre los 22 y 58 años, respectivamente, la información concerniente tanto los factores sociodemográficos así como la violencia de parejas, se recogió utilizando el cuestionario como instrumento y la encuesta como técnica, los datos recolectado, mediante los instrumentos respectivos, fueron procesados a través de Microsoft Excel 2016 y el paquete estadístico SPSS versión 23.0, Se utilizaron los análisis de frecuencias, y el coeficiente de correlación de Spearman y Chi cuadrado. Los resultados varían de acuerdo a cada uno de los factores, en el caso del grado de instrucción resultó estar relacionado significativamente no solo con la violencia de pareja en general, sino también con resto de sus cuatro dimensiones; es decir, a mayor estudios menor violencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).