Influencia de la actividad del docente en aula en la formación de cultura política de los estudiantes en la E.A.P de sociología de la UNC-2016

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la actividad del docente en aula en la formación de cultura política de los estudiantes en la E.A.P de Sociología de la UNC, para ello se describe los tipos de comportamiento, formas de vida y sobre todo diagnostica el conjunto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Cueva, Yoner Jaime, Vera Paredes, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/105
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad Docente
Cultura Política
Nivel cognitivo de los estudiantes
Educación General
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la actividad del docente en aula en la formación de cultura política de los estudiantes en la E.A.P de Sociología de la UNC, para ello se describe los tipos de comportamiento, formas de vida y sobre todo diagnostica el conjunto cognitivo de los estudiantes acerca de la cultura política, La investigación se desarrolla bajo los fines de la política y sobre todo de la cultura política ya que esta se manifiesta en el ejercicio del poder, pero un poder que sepa distribuir de forma equitativa los recursos económicos, sociales, culturales y políticos de una determinada sociedad, y con ello buscar el bien común. Los hallazgos de la investigación permiten contrastar que existen una influencia directa de la actividad docente en la cultura política de los estudiantes; situación que se evidencia en los mensajes, conjunto de conocimientos de los docentes que son trasmitidos a los estudiantes para consolidar el logro de los objetivos de aprendizaje. En ese sentido aún la actividad docente tiene déficit para poder influenciar en la cultura política de los estudiantes de una manera positiva ya que no es capaz de influenciar en la toma de decisiones de estos. Para la recolección de esta información se utilizó la entrevista no estructurada y el cuestionario para poder evidenciar el nivel cognitivo y emocional sobre cultura política de los estudiantes. El trabajo demostró la hipótesis planteada “Existe una influencia directa entre la actividad docente y la cultura política de los estudiantes de la E.A.P. de Sociología de la UNC”, ya que los docentes Trasmitir conocimiento a través de procesos de aprendizaje que dan lugar a constructos sociales y culturales de los estudiantes de la E.A.P de Sociología de la UNC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).