Reducción del plazo de nueve meses de prisión preventiva en los procesos no complejos que regula el artículo 272° del Código Procesal Penal
Descripción del Articulo
La investigación, se enfoca en identificar ¿cuáles son las razones, por las que se debería reducir el plazo de prisión preventiva, cuando el sujeto está siendo investigado por la comisión de un delito no complejo? Teniendo como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos para la reducción...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/908 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/908 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Prisión preventiva Presunción de inocencia Presupuestos Derecho Penal Derecho Procesal Penal Derecho |
Sumario: | La investigación, se enfoca en identificar ¿cuáles son las razones, por las que se debería reducir el plazo de prisión preventiva, cuando el sujeto está siendo investigado por la comisión de un delito no complejo? Teniendo como objetivo general determinar los fundamentos jurídicos para la reducción del plazo de 9 meses de prisión preventiva en los procesos no complejos que regula el artículo 272° del Código Procesal Penal; para lo cual, se necesitará analizar la institución procesal de la prisión preventiva, reconocer los procesos no complejos regulados dentro del Código Penal, justificar la reducción del plazo de 9 meses de prisión preventiva. Se utilizaron los métodos de hermenéutica y dogmática jurídica, teniendo como técnicas la recolección de datos y la observación documental, para las cuales se utilizó una hoja de recojo de datos y fichas bibliográficas. También, se trata de una investigación no experimental, donde no se manipularon variables, básica, de enfoque mixto por usar técnicas cualitativas y cuantitativas. Finalmente, la hipótesis que se plantea es: Los fundamentos jurídicos para la reducción del plazo de 9 meses de prisión preventiva en los procesos no complejos que regula el artículo 272° del código procesal penal, son: El principio de presunción de inocencia y el derecho penal como ultima ratio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).