Eficiencia del manejo de residuos hospitalarios en la Clínica San Lorenzo S.R.L – Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

En el presente estudio se abordará el tema de Eficiencia del Manejo de Residuos Hospitalarios en la “Clínica San Lorenzo S.R.L”. Para determinar la Eficiencia del Manejo de los Residuos Hospitalarios (MRH). Los principales objetivos serán realizar el diagnóstico del manejo de residuos hospitalarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chilón Sánchez, Graciela, Ortiz Palma, Cinthia Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/531
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de residuos hospitalarios
Residuos sólidos
Clínica
Ingeniería Ambiental
Descripción
Sumario:En el presente estudio se abordará el tema de Eficiencia del Manejo de Residuos Hospitalarios en la “Clínica San Lorenzo S.R.L”. Para determinar la Eficiencia del Manejo de los Residuos Hospitalarios (MRH). Los principales objetivos serán realizar el diagnóstico del manejo de residuos hospitalarios en la clínica san Lorenzo e Identificar los puntos de riesgos del manejo de los residuos hospitalarios, por medio de las listas de verificación. El método empleado es hipotético-deductivo, cuantitativa y cualitativa. De acuerdo a las investigaciones realizadas con respecto al manejo de residuos hospitalarios se determinó que en las etapas de, Segregación y Almacenamiento Primario, Transporte o Recolección Interna, Almacenamiento Final y Tratamiento de los Residuos Sólidos, según el criterio de valorización es deficiente. Y en las etapas de Acondicionamiento y Recolección Externa cuya valorización es aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).