Plan de manejo de residuos hospitalarios para optimizar la gestión de la Clínica Los Fresnos, Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca optimizar la gestión del manejo de los residuos hospitalarios en la Clínica Los Fresnos de la ciudad de Cajamarca, investigación realizada desde el mes de Agosto a Noviembre del año 2017, para ello he entrevistado y recolectado opiniones de los actores que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Huamán, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Residuos Hospitalarios
Manejo de residuos Hospitalarios
Plan de Manejo de Residuos Hospitalarios
Residuos Hospitalarios
Diagnóstico de Residuos Hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca optimizar la gestión del manejo de los residuos hospitalarios en la Clínica Los Fresnos de la ciudad de Cajamarca, investigación realizada desde el mes de Agosto a Noviembre del año 2017, para ello he entrevistado y recolectado opiniones de los actores que intervienen en la gestión de los residuos y de la comunidad hospitalaria, he realizado un estudio de línea base para conocer la situación actual operativa y administrativamente, he determinado las principales causas y cuáles serían sus principales efectos en la gestión de los residuos empleando el diagrama de Ishikawua, he desarrollado un estudio de métodos con el fin de conocer y mejorar los procesos, finalmente realicé un análisis FODA con el fin de determinar sus fortalezas, debilidades y plantear estrategias como estímulo para optimizar la gestión de los residuos hospitalarios en la clínica. Para ello he aplicado instrumentos propios e instrumentos de la NTS N° 096 MINSA/DIGESA V.01, he analizado los datos empleando el método descriptivo el cual me permitió organizar los datos por escalas y representarlos en gráficos a lo largo del desarrollo de mi investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).