Efecto en la disminución de la turbidez en el agua por floculantes de Opuntia ficus-indica (Tuna) con diferentes procesos de extracción en el río Chonta de Cajamarca, 2018
Descripción del Articulo
        En esta investigación se presentan los resultados de la obtención y aplicación del polímero natural extraído de las pencas de tuna (Opuntia ficus-indica) como mucílago fresco obtenido a través de tres procesos de operaciones unitarias como extracción, licuado y escurrimiento. Este polímero se utiliz...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | 
| Repositorio: | UPAGU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/721 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/721 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Floculación Uso de la tuna Ingeniería Ambiental y Geológica | 
| Sumario: | En esta investigación se presentan los resultados de la obtención y aplicación del polímero natural extraído de las pencas de tuna (Opuntia ficus-indica) como mucílago fresco obtenido a través de tres procesos de operaciones unitarias como extracción, licuado y escurrimiento. Este polímero se utilizó como coagulante natural en aguas del río Chonta de Cajamarca; se evaluó la eficiencia del mucílago extraído de la Tuna (Opuntia ficus-indica) como agente clarificante. Los ensayos se realizaron a escala de laboratorio, con agua turbia con valores de turbidez iniciales de 55 NTU. Los parámetros a medir fueron la turbidez, el pH, Conductividad y la dosis del coagulante (mucílago fresco). Los estudios realizados indicaron que el mucílago fresco del proceso de extracción remueve la turbidez a un 82% al tratar turbidez inicial de 55 NTU reduciendo a una turbidez final de 10 NTU, los procesos de extracción y licuado fueron menos eficientes en la disminución de la turbidez. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            