EFICIENCIA DEL COAGULANTE – FLOCULANTE TUNA (Opuntia ficus) PARA LA CLARIFICACIÓN DE LAS AGUAS DE LA ACEQUIA EL PUEBLO DE FERREÑAFE - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: EFICIENCIA DEL COAGULANTE - FLOCULANTE TUNA (Opuntia ficus) PARA LA CLARIFICACIÓN DE LAS AGUAS DE LA ACEQUIA EL PUEBLO DE FERREÑAFE – 2019. Consistió en evaluar la eficiencia de (Opuntia ficus) como coagulante-floculante en la remoción de turbidez. Para ello se re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/331 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Coagulación floculación tuna turbidez Ingeniería ambiental |
Sumario: | La presente investigación titulada: EFICIENCIA DEL COAGULANTE - FLOCULANTE TUNA (Opuntia ficus) PARA LA CLARIFICACIÓN DE LAS AGUAS DE LA ACEQUIA EL PUEBLO DE FERREÑAFE – 2019. Consistió en evaluar la eficiencia de (Opuntia ficus) como coagulante-floculante en la remoción de turbidez. Para ello se realizaron los análisis del agua provenientes de dicha acequia con la finalidad de determinar los parámetros de control físico, químico y biológico, seguido se llevó a cabo la aplicación del coagulante Tuna en 3 distintas formas (cascara de Tuna, gel de Tuna y cascara más gel de Tuna). Donde el tratamiento (T3) redujo la turbidez de los 80 NTU hasta 30,29 NTU. Se finalizó la investigación con la comparación del antes y el después de haber aplicado el coagulante Tuna, en dicha comparación se obtuvo la remoción del 63% de turbidez. De esta manera, se pretende introducir productos ecológicos que sean amigables con ambiente y capaces de remover la turbidez eficientemente para utilizar en el futuro como agua potable. Llevar a cabo el proceso de coagulación-floculación en el tratamiento del agua es fundamental ya que permitirá una mejor calidad de agua para los habitantes de la ciudad de Ferreñafe, especialmente si durante el proceso de tratamiento usamos coagulantes naturales como es el caso de la Tuna que es amigable con ambiente y está disponible para la población, además este producto no genera residuos contaminantes cuando se usa como coagulante-floculante, por lo que las personas de bajos ingresos pueden obtener agua de calidad para su uso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).