Clima social familiar y habilidades sociales en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como propósito determinar la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en los estudianes del nivel secundario de una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca. La investigación es de tipo cuantitativa, básica y descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Camacho, Patricia Soledad, Mestanza Mantilla, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/1102
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Habilidades sociales
Psicología (incluye relaciones hombre-máquina) Psicología (incluye terapias de aprendizaje, habla, visual y otras discapacidades físicas y mentales)
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como propósito determinar la relación entre el clima social familiar y las habilidades sociales en los estudianes del nivel secundario de una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca. La investigación es de tipo cuantitativa, básica y descriptivo correlacional con un diseño no experimental y de corte trasversal, se contó con una muestra conformada por 214 estudiantes de tercero a quinto grado de secundaria de una institución educativa privada de la ciudad de Cajamarca, los instrumentos que se utilizaron para medir las variables fueron: La Escala de Clima social Familiar de Moos y Trickett (1974) y la escala de Habilidades Sociales de Gismero (2000), ambas en escala de Lickert y como resultados mostró que existe una correlación entre el clima social familiar y las habilidades sociales con un coeficiente de correlación de Spearman de r =,758 y con un p valor de ,041. Por lo tanto se aceptó la hipótesis directa que menciona que existe correlación directa entre el clima social familiar y las habilidades sociales. Adicionalmente se observó que el nivel predominante de clima social familiar es el alto con un 63%. Con respecto a las habilidades sociales predomina un nivel bajo con un 52% respectivamente. Finalmente la correlación entre las dimensiones desarrollo y estabilidad de las variables clima social familiar y las habilidades sociales es de r =,769 y r =,459 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).