Efectos de la implementación de una red de telefonía IP, en los procesos de la Municipalidad Distrital de La Encañada – 2016

Descripción del Articulo

La falta de una herramienta de comunicación debido a la brecha digital crea problemas de comunicación entre las diferentes áreas de la municipalidad, donde el personal deja su área de trabajo para realizar la comunicación de forma presencial, dejando en algunos casos en pausa la atención al público,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Añazco, Lewis Jossely, Díaz Cabellos, Frank Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo
Repositorio:UPAGU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/117
Enlace del recurso:http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha digital
Trabajador de la municipalidad
herramienta de comunicación
Tecnología e Ingeniería
Descripción
Sumario:La falta de una herramienta de comunicación debido a la brecha digital crea problemas de comunicación entre las diferentes áreas de la municipalidad, donde el personal deja su área de trabajo para realizar la comunicación de forma presencial, dejando en algunos casos en pausa la atención al público, retrasando dichos procesos. Es por eso que se tiene como objetivo general determinar el efecto de una red de telefonía IP en los procesos de la municipalidad de la encañada, por lo que se presentan los pasos ejecutados para implementar lo antes ya mencionado, tanto a nivel de herramienta, como las técnicas necesarias para medir de forma cuantitativa los resultado, con lo que logramos averiguar que, nuestra hipótesis denominada, “La implementación de una red de telefonía IP, influye positivamente en los procesos de la Municipalidad de la Encañada”, es verdadera. La principal conclusión es que la telefonía IP influye de manera positiva en los procesos de la encañada, siempre y cuando valla de la mano con capacitaciones que concienticen, orienten y promuevan el uso de este tipo de soluciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).