Determinación de la desnutrición infantil en niños en edad escolar de la Institución Educativa N° 821131 – Miraflores, Cajamarca, 2016
Descripción del Articulo
La desnutrición infantil es una patología de etiología multicausal, que afecta a todo el organismo humano en forma sistémica, con complicaciones inmediatas, mediatas y secuelas a largo plazo insospechadas, además de ser potencialmente reversible con un manejo oportuno. El presente trabajo de investi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo |
Repositorio: | UPAGU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upagu.edu.pe:UPAGU/449 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/449 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición Indicadores antropométricos Índice de masa corporal Ficha sociodemográfica Ficha clínica de signos Nutrición y Dietas |
Sumario: | La desnutrición infantil es una patología de etiología multicausal, que afecta a todo el organismo humano en forma sistémica, con complicaciones inmediatas, mediatas y secuelas a largo plazo insospechadas, además de ser potencialmente reversible con un manejo oportuno. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la desnutrición infantil en los niños en edad escolar de la Institución Educativa Nº 821131 - Miraflores, Cajamarca, 2016. Para lo cual se contó con una población muestral de 162 niños. El trabajo de investigación se inició con la firma del consentimiento informado por parte de los padres de familia, el llenado del cuestionario de la ficha sociodemográfica la cual consistió en 26 preguntas (datos generales del niño, datos de la familia, hábitos higiénicos, hábitos alimenticios y estado de salud del niño) y la ficha de signos de desnutrición. Las técnicas utilizadas fueron: Los Indicadores Antropométricos e Índice de Masa Corporal (IMC) que sirvieron para evaluar el estado nutricional. En la evaluación del estado nutricional con los Indicadores Antropométricos se obtuvo un porcentaje de 37,0% para el indicador Peso/Talla, 40,7% para el indicador Peso/Edad y 23,5% para el indicador de Talla/Edad y según el IMC el 12,3%, con una incidencia en desnutrición leve. Los resultados fueron analizados con el método estadístico no paramétrico software SPSS (Statistical Package for tha Social Sciences) versión 23 y para el análisis de los datos se hizo uso de la estadística descriptiva mediante la distribución de frecuencias relativas porcentuales que sirvieron para analizar los resultados obtenidos mediante las formulas empleadas para cada Indicador Antropométrico e IMC los cuales se utilizaron en la evaluación del estado nutricional y según los resultados se concluyó que los niños que cursan la primaria en la Institución Educativa N° 821131 - Miraflores, Cajamarca, presentan desnutrición leve en mayor proporción |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).