Salud mental y su relación con satisfacción vital en adolescentes de la I.E. Santa Clara Arequipa-2018

Descripción del Articulo

. La salud mental de los adolescentes hoy en día se ve continuamente afectada por diferentes factores, representan un importante reto para la salud pública de todo el mundo y la familia cumple un papel fundamental en ella; estar satisfecho con la vida y sentir más emociones positivas que negativas s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Chota, Julia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Autónoma del Sur
Repositorio:UPADS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upads.edu.pe:UPADS/48
Enlace del recurso:http://repositorio.upads.edu.pe/handle/UPADS/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Satisfacción vital
Somático
Ansiedd
Depresión
Bienestar personal
Bienestar Social
Salud pública
Descripción
Sumario:. La salud mental de los adolescentes hoy en día se ve continuamente afectada por diferentes factores, representan un importante reto para la salud pública de todo el mundo y la familia cumple un papel fundamental en ella; estar satisfecho con la vida y sentir más emociones positivas que negativas se denomina felicidad en bienestar Subjetivo. Razón importante para realizar investigaciones en este tema ya que los adolescentes a los que se les reconocen sus necesidades de salud mental actúan mejor en la sociedad, rinden de manera más eficaz en el colegio y tienen más posibilidades de convertirse en adultos productivos y bien adaptados socialmente que aquellos cuyas necesidades no están siendo satisfechas. Esta investigación tuvo como Objetivo: determinar la Salud Mental y su relación con la Satisfacción Vital en adolescentes de la Institución Educativa Santa Clara - Arequipa 2018. Metodología: El nivel de investigación fue relacional, Observacional, transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 140 adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Santa Clara. Resultado: que el 67.1% tienen 17 años, predomina el sexo masculino con 60.7 %, 50.7% son de cuarto grado de secundaria, el 86.4 % es bueno porque no presentan disfunción. La satisfacción vital se muestra que el 74.3% de adolescentes están poco satisfechos frente a la vida, en relación a la vida personal, a la familia, amigos y colegio. Conclusión: se encontró relaciona directamente entre las variables Salud Mental y Satisfacción Vital, si el adolescente muestra una Salud Mental somático buena, ausencia de ansiedad, depresión y Disfunción Social entonces su satisfacción social y personal es favorable. PALABRAS CLAVES: Salud Mental, Satisfacción Vital, somático, ansiedad, depresión, bienestar personal, bienestar social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).