Salud mental entre varones y mujeres de 18 a 30 años de la ciudad de Juliaca, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de salud mental entre varones y mujeres de 18 a 30 años de la ciudad de Juliaca, 2020. Esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, de diseño no experimental, de corte transversal, la po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5577 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Ideación suicida Depresión leve Síntomas somáticos Ansiedad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de salud mental entre varones y mujeres de 18 a 30 años de la ciudad de Juliaca, 2020. Esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo, de diseño no experimental, de corte transversal, la población de estudio comprende 169 personas, 80 varones y 89 mujeres, sus edades oscilan entre 18 a 30 años. El instrumento utilizado fue el cuestionario de salud general de Goldberg (GHQ- 28) que consta de 4 dimensiones tales como: ideación suicida, depresión leve, síntomas somáticos y perturbaciones en el sueño y ansiedad. En los resultados se encontró un valor de salud mental (p = 0,011) este resultado muestra que sí existe diferencia de salud mental entre hombres y mujeres. Por otro lado, los resultados de las dimensiones ideación suicida (p= 0,090), depresión leve (p= 0,326) y síntomas somáticos y perturbaciones en el sueño (p= 0,071) demuestran que no existe diferencias de sintomatologías disfuncionales entre hombres y mujeres. Sin embargo, en la dimensión ansiedad (p= 0,004) muestra que sí existe diferencia de ansiedad entre hombres y mujeres. En conclusión, si hay diferencia en la salud mental y ansiedad entre varones y mujeres, mientras que en ideación suicida, depresión leve y síntomas somáticos no existe diferencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).