Las exportaciones no tradicionales y su contribucion al crecimiento economico de Tumbes, 1999 - 2014
Descripción del Articulo
El presente proyecto investigativo, tiene por objeto fundamental determinar la contribución de las Exportaciones No Tradicionales al Crecimiento Económico de la Tumbes. A su vez, trata de mostrar en términos cuantitativos la evolución del crecimiento de la economía en base a las exportaciones no tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/95 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producto Bruto Interno Exportaciones No Tradicionales e Índices de Precios Variables Autorregresivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente proyecto investigativo, tiene por objeto fundamental determinar la contribución de las Exportaciones No Tradicionales al Crecimiento Económico de la Tumbes. A su vez, trata de mostrar en términos cuantitativos la evolución del crecimiento de la economía en base a las exportaciones no tradicionales a valor FOB. Así mismo, introduce variables económicas como: índice de precios al consumidor de Tumbes, el de USA y el índice de tipo de cambio real, como puntos de análisis en el modelo econométrico planteado. El estudio recoge datos anuales de 1999 al 2014 para el análisis descriptivo y explicativo. Utiliza los datos Trimestrales para la aplicación del modelo. Los resultados de la investigación mediante el análisis descriptivo-explicativo, muestran que las exportaciones no tradicionales son más significativas sobre el total de las exportaciones al incrementarse 15 veces más el valor de sus ventas desde 1999, manteniendo una contribución positiva al PBI de Tumbes, siendo el Sector pesquero, el que más creció en los últimos años. Los resultados del análisis, se evidencia una relación positiva entre las exportaciones no tradicionales y crecimiento económico. Sin embargo, esta contribución es moderada, ya que ante una variación de 1 unidad de las exportaciones no tradicionales, el PBI se incrementará en 0.137861 unidades, mostrando el reflejo de un escaso valor agregado, según resultados del modelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).