Exportaciones no tradicionales y su impacto en el crecimiento de la economía peruana, 2005 – 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Se busca que Determinar el efecto que tienen las exportaciones no tradicionales peruanas sobre el crecimiento económico del Perú entre los años 2005 al 2021. Método: Teniendo en cuenta que la información a partir de la cual se trabajó (muestra poblacional) ya estaba dada, el diseño de inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Mallqui, Christian Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7865
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producto Bruto Interno
exportaciones no tradicionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Se busca que Determinar el efecto que tienen las exportaciones no tradicionales peruanas sobre el crecimiento económico del Perú entre los años 2005 al 2021. Método: Teniendo en cuenta que la información a partir de la cual se trabajó (muestra poblacional) ya estaba dada, el diseño de investigación presenta un carácter no experimental, por lo que los resultados recogidos de dicha muestra no pueden ser manipulados y por tanto los resultados no pueden manipularse; es de manifestar también que el estudio es de tipo descriptivo correlacional, en el que al contrastarse las variables relevantes se ha podido realizar inferencias sobre los resultados cualitativos- cuantitativos alcanzados. Resultados: existe un grado de relación entre el crecimiento económico del Perú y las exportaciones no tradicionales del mismo, dentro del período 2005 al 2021, esto se puede sostener al observar los valores obtenidos por el PBI y las exportaciones no tradicionales como su crecimiento promedio o su tasa de crecimiento ponderado dado como resultado los valores de 203% y 8% para el PBI como 283% y 10% para las exportaciones no tradicionales respectivamente, de igual forma las exportaciones no tradicionales presentaron una participación promedio de 5.85%, lo cual evidencia su participación en el crecimiento de la economía peruana. Conclusiones: Se puede afirmar que existe un grado de relación entre el crecimiento económico del Perú y las exportaciones no tradicionales del mismo, dentro del período 2005 al 2021; dado que el aumento en un punto poental en las exportaciones no tradicionales aumenta el PBI en un 0.52%. Asimismo, los sectores agropecuario, textil y químico son los más importantes para las exportaciones no tradicionales, y un aumento del 1% en las exportaciones de productos no tradicionales de estos sectores, incrementa la variable dependiente en 0.45, 0.25 y 0.27, respectivamente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).