Juegos Psicomotores y Desarrollo de la Motricidad Gruesa en los niños (as) Cajamarca- Provincias 2018.
Descripción del Articulo
Los Juegos Psicomotores y Desarrollo de la Motricidad Gruesa en los alumnos de 3 y 4 Años de edad vez determinar su relación entre el Programa “Juegos Psicomotores” y el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes. El tipo de Investigación que se realizó en el campo de conocimientos su ámb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/815 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/815 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Juegos Psicomotores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Los Juegos Psicomotores y Desarrollo de la Motricidad Gruesa en los alumnos de 3 y 4 Años de edad vez determinar su relación entre el Programa “Juegos Psicomotores” y el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes. El tipo de Investigación que se realizó en el campo de conocimientos su ámbito de desarrollo es micro educativo. La razón que motiva al desarrollo de la presente investigación es que como educadores y formadores de personas integras, buscamos nuevas formas y métodos de enseñanza para nuestros alumnos, que garantices una buena formación tanto en el aspecto cognitivo como en el aspecto físico y Psicológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).