Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como propósito determinar la efectividad del programa “JUEGOS COOPERATIVOS” en el incremento del desarrollo psicomotor en las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad en niños de 3 y 4 años de la guardería Santa Lucila. Corresponde un tipo de investigación experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3513 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor Psicomotricidad Juegos coperativos Guarderia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como propósito determinar la efectividad del programa “JUEGOS COOPERATIVOS” en el incremento del desarrollo psicomotor en las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad en niños de 3 y 4 años de la guardería Santa Lucila. Corresponde un tipo de investigación experimental, con un diseño cuasi experimental, con pre test y post test, desarrollándose con 18 niños de ambos sexos, de los cuales 8 niños fueron el grupo control y 10 niños fueron el grupo experimental .El instrumento utilizado fue el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de Haeussler & Marchant; el cual fue estandarizado en Arequipa por Jenny Alférez Ponce y Jesús Pacheco Bernal (1996). Al inicio de la aplicación del programa se encontró que los dos grupos, tanto el grupo control como el grupo experimental eran similares en las puntuaciones de la diferentes dimensiones, asimismo al observar las puntuaciones después de la aplicación se pudo constatar que habían diferencias significativas entre ambos grupos, siendo el grupo experimental el que tuvo mayor desarrollo que el grupo control. Estos resultados fueron analizados estadísticamente con la prueba T Student para muestras independientes, donde se determinó la eficacia del programa de “JUEGOS COOPERATIVOS” orientado al desarrollo psicomotor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).