Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito determinar la efectividad del programa “JUEGOS COOPERATIVOS” en el incremento del desarrollo psicomotor en las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad en niños de 3 y 4 años de la guardería Santa Lucila. Corresponde un tipo de investigación experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Pacheco, Meri Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3513
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Juegos coperativos
Guarderia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_92cd772c333a9788caa336faa6cc7b69
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3513
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Delgado Pacheco, Meri Karina2017-11-08T14:48:04Z2017-11-08T14:48:04Z2016Esta investigación tuvo como propósito determinar la efectividad del programa “JUEGOS COOPERATIVOS” en el incremento del desarrollo psicomotor en las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad en niños de 3 y 4 años de la guardería Santa Lucila. Corresponde un tipo de investigación experimental, con un diseño cuasi experimental, con pre test y post test, desarrollándose con 18 niños de ambos sexos, de los cuales 8 niños fueron el grupo control y 10 niños fueron el grupo experimental .El instrumento utilizado fue el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de Haeussler & Marchant; el cual fue estandarizado en Arequipa por Jenny Alférez Ponce y Jesús Pacheco Bernal (1996). Al inicio de la aplicación del programa se encontró que los dos grupos, tanto el grupo control como el grupo experimental eran similares en las puntuaciones de la diferentes dimensiones, asimismo al observar las puntuaciones después de la aplicación se pudo constatar que habían diferencias significativas entre ambos grupos, siendo el grupo experimental el que tuvo mayor desarrollo que el grupo control. Estos resultados fueron analizados estadísticamente con la prueba T Student para muestras independientes, donde se determinó la eficacia del programa de “JUEGOS COOPERATIVOS” orientado al desarrollo psicomotor.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3513spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesarrollo psicomotorPsicomotricidadJuegos coperativosGuarderiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogaORIGINALPsdepamk.pdfapplication/pdf5745823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfda05cc-657e-4f98-aa37-40cffc4328c2/downloadce09547ddf4429e75a3bebbc91fcd4b3MD51TEXTPsdepamk.pdf.txtPsdepamk.pdf.txtExtracted texttext/plain283819https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9d46fda-99fb-496b-bb45-5c85dc2da344/downloadb9670aa37ffee57f075fdaf4a2d2b403MD52UNSA/3513oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35132022-05-18 02:53:37.295https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
title Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
spellingShingle Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
Delgado Pacheco, Meri Karina
Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Juegos coperativos
Guarderia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
title_full Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
title_fullStr Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
title_full_unstemmed Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
title_sort Programa de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotor de niños de 3 Y 4 años (Estudio realizado en la Guardería Santa Lucila. Alto Selva Alegre)
author Delgado Pacheco, Meri Karina
author_facet Delgado Pacheco, Meri Karina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Pacheco, Meri Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Juegos coperativos
Guarderia
topic Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Juegos coperativos
Guarderia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description Esta investigación tuvo como propósito determinar la efectividad del programa “JUEGOS COOPERATIVOS” en el incremento del desarrollo psicomotor en las dimensiones de coordinación, lenguaje y motricidad en niños de 3 y 4 años de la guardería Santa Lucila. Corresponde un tipo de investigación experimental, con un diseño cuasi experimental, con pre test y post test, desarrollándose con 18 niños de ambos sexos, de los cuales 8 niños fueron el grupo control y 10 niños fueron el grupo experimental .El instrumento utilizado fue el Test de Desarrollo Psicomotor (TEPSI) de Haeussler & Marchant; el cual fue estandarizado en Arequipa por Jenny Alférez Ponce y Jesús Pacheco Bernal (1996). Al inicio de la aplicación del programa se encontró que los dos grupos, tanto el grupo control como el grupo experimental eran similares en las puntuaciones de la diferentes dimensiones, asimismo al observar las puntuaciones después de la aplicación se pudo constatar que habían diferencias significativas entre ambos grupos, siendo el grupo experimental el que tuvo mayor desarrollo que el grupo control. Estos resultados fueron analizados estadísticamente con la prueba T Student para muestras independientes, donde se determinó la eficacia del programa de “JUEGOS COOPERATIVOS” orientado al desarrollo psicomotor.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3513
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3513
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dfda05cc-657e-4f98-aa37-40cffc4328c2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9d46fda-99fb-496b-bb45-5c85dc2da344/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce09547ddf4429e75a3bebbc91fcd4b3
b9670aa37ffee57f075fdaf4a2d2b403
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762946807791616
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).