Desarrollo del entorno familiar en la afectividad de los niños del nivel inicial
Descripción del Articulo
En el contexto del desarrollo integral de los niños, es necesario especificar la importancia de cada momento donde se manifiesta el afecto y comprensión de los padres y de todas las personas que forman parte del entorno de los niños, lo que trae como consecuencia inmediata la formación de conocimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1191 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Entorno Familia Afectividad Desarrollo Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el contexto del desarrollo integral de los niños, es necesario especificar la importancia de cada momento donde se manifiesta el afecto y comprensión de los padres y de todas las personas que forman parte del entorno de los niños, lo que trae como consecuencia inmediata la formación de conocimientos y actitudes propias de su edad, las cuales va a volcar en todo hechos, situación o circunstancia propia de su vida. Se hace necesario e indispensable que el entorno familiar se afectivo, respetuoso y adecúe realmente a todas estas acciones y que los padres y demás personas sean los acompañantes pertinentes para el logro de las capacidades y habilidades de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).