Estrategias para mejorar la producción de textos escritos en estudiantes del nivel secundario
Descripción del Articulo
En el nivel secundario el leer y escribir textos son competencias lingüísticas no muy bien desarrolladas o poco desarrolladas, por ese motivo los estudiantes tienen dificultades para realizarlas, porque desconocen la tipología textual, género textual y formato textual de los diversos textos escritos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1282 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificar Textualizar Corregir. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el nivel secundario el leer y escribir textos son competencias lingüísticas no muy bien desarrolladas o poco desarrolladas, por ese motivo los estudiantes tienen dificultades para realizarlas, porque desconocen la tipología textual, género textual y formato textual de los diversos textos escritos. Para producir un texto escrito se debe partir de un propósito, luego pensar para quiénes debemos escribir, qué queremos escribir, es decir saber planificar; para luego textualizarlo y corregirlo tomando en cuenta las características del texto como su estructura, la adecuación, coherencia y cohesión. Al final se dan sugerencias de estrategias que fueron validadas en mi trabajo, con mis estudiantes del nivel secundario, las cuales ayudaron a mejorar su producción escrita de diferentes tipos de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).