Cultura y su implicancia en el comportamiento organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes, 2020.
Descripción del Articulo
Con el propósito de estudiar la cultura y su implicancia en el comportamiento organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes, 2020. Su estudio fue descriptivo correlacional, de diseño no experimental y transversal, empleándose la encuesta como técnica, aplicá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
| Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/63479 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/63479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Comportamiento organizacional Supuestos Comunicación Creencias Valores Normas Identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Con el propósito de estudiar la cultura y su implicancia en el comportamiento organizacional de los trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Tumbes, 2020. Su estudio fue descriptivo correlacional, de diseño no experimental y transversal, empleándose la encuesta como técnica, aplicándose a una muestra de 181 trabajadores administrativos; en su análisis se emplearon los métodos cuantitativos por la obtención numérica de sus datos, deductivo, para explicar la teoría en base a las variables de estudio y descriptivo en la caracterización de las variables. Se observó que las dimensiones: supuestos con 97%, las creencias con 98%, los valores con el 100% y las normas expresadas con el 100% tuvieron implicancia en el comportamiento organizacional (CO), expresado con el 97%. Los resultados de su implicancia fueron corroborados con el Rho de Spearman, la aceptación de la hipótesis en supuestos fue de 0.865, creencias, 0.688, los valores 0.843 y las normas con 0.542, con una significación bilateral de 0.000. Se demostró que la cultura tiene implicancia significativa en el comportamiento organizacional con un Coeficiente de Spearman de 0.877; siendo necesario un mantenimiento permanente a los factores culturales de indicados: supuestos, creencias, valores y normas a fin contribuir de convertirla en una cultura fuerte que afiance comportamiento organizacional muy favorable para el efectivizar los objetivos visionarios de la universidad Nacional de Tumbes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).