Percepción de la cultura organizacional en los recursos humanos del centro de salud de Chilca en el año 2016
Descripción del Articulo
La cultura organizacional, viene a ser el patrón de creencias básicas compartidos que son aprendidos por un grupo humano, en la búsqueda de resolver sus dificultades para así, adecuarse al ambiente externo e integrarse al interior, que ha marchado bastante bien para que sea considerado legítimo y si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/380 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional artefactos valores adoptados supuestos básico o inconscientes |
Sumario: | La cultura organizacional, viene a ser el patrón de creencias básicas compartidos que son aprendidos por un grupo humano, en la búsqueda de resolver sus dificultades para así, adecuarse al ambiente externo e integrarse al interior, que ha marchado bastante bien para que sea considerado legítimo y siendo ansiado para enseñar a los participantes actuales de la manera oportuna de conocer dichas dificultades, de examinarlos y experimentarlos (1). El objetivo de este trabajo fue describir cómo perciben los trabajadores del centro de salud de Chilca, la cultura organizacional, durante el año 2016. Correspondió a un tipo de investigación no experimental, e hizo uso del diseño descriptivo simple, la población fue de 126 trabajadores administrativos y asistenciales del centro de salud de Chilca, y la muestra estuvo conformada por la igual cantidad de trabajadores y hallada con el muestreo universal que se conoce también como población censal. Los resultados fueron, que de los 126 trabajadores el 92,1% percibe la cultura organizacional del centro de salud de Chilca como medio y alto solo el 7,1%. Llegando a la conclusión que la cultura organizacional del centro de salud de Chilca durante el año 2016, fue percibido por sus trabajadores como regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).