Conocimiento de las madres sobre anemia ferropénica en la Institución Educativa Inicial “Erick Stefano Silva Moran” Tumbes, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre anemia ferropénica en la Institución Educativa Inicial “Erick Stefano Silva Moran” Tumbes, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - diseño no experimental – t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valencia Valverde, Yasmin Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Tumbes
Repositorio:UNTUMBES-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/2384
Enlace del recurso:http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/2384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Conocimientos
Madres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre anemia ferropénica en la Institución Educativa Inicial “Erick Stefano Silva Moran” Tumbes, 2021. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - diseño no experimental – transversal y microsociológico. La muestra estuvo constituida por 63 madres de la Institución Educativa Inicial “Erick Stefano Silva Moran”, a quienes se les aplicó el Instrumento de conocimientos sobre anemia ferropénica siguiendo diversos criterios de exclusión e inclusión. De esta manera los resultados fueron que el 55.6% de las madres evaluadas presentaron un nivel de conocimientos sobre anemia ferropénica alto, seguido por el nivel medio con 25.4% y por el nivel bajo con 19%. Es así que dichos resultados permitieron concluir que las madres conocen los beneficios de una alimentación rica en hierro, además de que tienen buenos conocimientos sobre el concepto, signos, síntomas, causas y consecuencias de la anemia ferropénica; y, conocen sobre la importancia de consumir alimentos ricos en hierro, además de qué alimentos son ricos en hierro y cuáles inhiben su absorción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).